Deja un comentario



cursor

Frases

Frase Animal De La Semana

"Sabias que el 70% de los PERROS y Gatos del MUNDO son CALLEJEROS..?Con tanta poblacion callejera, todavia piensas en comprar uno de raza..?No presumas tener uno de raza, PRESUME HABER ADOPTADO AL QUE TE NECESITABA!!!!!!"

sábado, 19 de junio de 2010

Peatonal: 19/6/10

Otro sabado mas en la peatonal dando animalitos en adopcion, estos fueron los que estuvieron hoy, algunos de los cuales fueron adoptados.













miércoles, 16 de junio de 2010

Luli en Adopcion !

Esta es Luli, una cachorra de unos 3 o 4 meses, es pequeñita de tamaño, como un caniche y segun el veterinario no va a crecer mas, o solo un poquitito mas. Es una cachorra muy juguetona e hiperactiva, necesita una familia que sepa educarla y que juegue con ella y la saque a pasear xq tiene muchas energias !!






sábado, 12 de junio de 2010

Pizza vegana

Continuamos con otra receta de nuestra seccion "VIERNES VEGETARIANOS" con unas horas de retraso porque ayer se nos olvido postear!

Ingredientes


* 1 Cda de levadura
* 1 / 4 - 3 / 4 taza de agua tibia (no caliente!)
* 1 Cda de azúcar
* 2 tazas de harina
* 1 / 2 cucharadita de sal
* 1 Cda de aceite
* 1 paquete de mozzarella vegana, rallada
* 1 / 2 lata de tomate triturado
* Cubierta de la pizza a elección


Instrucciones


Disolver la levadura en 1 / 4 taza de agua tibia.

Añadir el azúcar y dejar reposar durante 5 minutos.

Mientras tanto, mezclar harina, sal y aceite en el procesador de alimentos durante unos 10 segundos.

Añadir la mezcla de levadura y agua, y luego agregar agua en el procesador hasta formar una bola de masa suave.

Amasar con las manos unos 10 minutos.

Cubrir la masa con un paño y dejar reposar durante 10 minutos.

Estirar la masa y colocarla en una asadera ligeramente aceitada.

Añadir la salsa, el queso y la cubierta que se desee (un ejemplo: jamón vegano y cebolla picada).

Hornear 15 minutos en horno fuerte.

viernes, 4 de junio de 2010

Ravioles de calabaza

HOY COMENZAMOS CON LA SECCION DE "VIERNES VEGETARIANOS" CON UN GRAN RETRASO (DEBERIA HABER SIDO EN FEBRERO) PUES LA CHICA ENCARGADA DE ELLA SE DESINTEGRO JEJEJE BUENO, SIMPLEMENTE DESAPARECIO Y NO DIO MAS SEÑALES DE VIDA. PERO BUENO, DESDE HOY TODOS LOS VIERNES POSTEAREMOS UNA RECETA DE COMIDA VEGETARIANA O VEGANA PARA QUE VEAN QUE SE PUEDE COMER DELICIOSO PERO SIN DAÑAR A LOS ANIMALES Y RESPETANDO SU VIDA.
POR OTRO LADO, QUIENES AUN NO SEAN VEGETARIANOS DE IGUAL MANERA PUEDEN PROBAR ESTAS RECETAS Y QUIZAS, REFLEXIONANDO, LLEGUEN A LA CONCLUSION DE VOLVERSE VEGETARIANOS POR CUESTIONES ETICAS, PUES NO BASTA CON DECIR QUE UNO PROTEGE A LOS ANIMALES DOMESTICOS O SALVAJES, YA QUE NO SON LOS UNICOS QUE POSEEN DERECHOS, SINO TODOS.
ESPERAMOS QUE ESTA SECCION SEA UN ESTIMULO PARA LA REFLEXION, ADEMAS DE SER NUESTRO ESPACIO CULINARIO.
POR ULTIMO INVITAMOS A TODOS LOS QUE QUIERAN CONTRIBUIR CON RECETAS A MANDARNOSLAS A hogaresparamascotas@hotmail.com



Ravioles de calabaza

Ingredientes:
700 grs. de harina
3 huevos
2 cucharadas de aceite
1 cucharadita de sal
1 calabaza grande (aprox. 1 kg)
1/2 kg. de queso muzzarella o 300 grs. de tofu
2 dientes de ajo

Preparación
Acomodar la harina sobre la mesada o una placa en forma de corona, mezclada con la sal. En el centro colocar los huevos batidos e ir uniéndolos con la harina, ayudándose con agua, hasta formar una masa semiblanda, lisa, que pueda estirarse.
Dejar descansar una hora, estirarla finita, separarla en dos, y estirarla en dos rectángulos separados.
Aparte, cocinar en horno la calabaza cortada en trozos, y luego hacer un puré. Mezclarlo con el queso muzzarella cortado en hebras o el tofu pisado, y el ajo machacado y dorado en un poquito de aceite. Condimentar con sal y pimienta.
Colocar el relleno sobre uno de los rectángulos de masa, tapar con el otro y separar y cerrar los ravioles ayudándose con el corta pastas especial para ravioles.
Hervir en abundante agua con un poco de sal. servir con la salsa de su preferencia.

miércoles, 2 de junio de 2010

2 de Junio " DIA NACIONAL DEL PERRO"

La Policía Federal, a través de la División Perros, rinde cada año su homenaje al perro ejemplar.



Se conmemora hoy el Día Nacional del Perro en honor a Chonino, un ovejero alemán de la Policía Federal que murió defendiendo a su agente guía en una noche de patrulla, en 1983.

Chonino, nacido el 4 de abril de 1975 y reclutado en diciembre de 1977, fue adiestrado como perro de seguridad y clasificado como perro de presa, es decir que sólo podía entrar en acción cuando peligrara la vida de sus conductores y terceros, según datos de la fuerza.

Su primer servicio se cumplió en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978.

El 2 de junio de 1983 Chonino fue asignado a los suboficiales Luis Sibert y Jorge Iani en un patrullaje de la comisaría 45°, en Capital Federal. Ese día, los policías identificaron a dos sospechosos que, al exigirles su documentación, iniciaron un duro tiroteo.

En defensa de su guía herido, el perro se abalanzó contra uno de los agresores y, al hacerlo, el otro delincuente le disparó, ocasionandole la muerte.

Chonino, herido, conservó entre sus dientes el bolsillo de la campera desgarrada del agresor que contenía sus documentos por lo que los ladrones pudieron ser identificados y detenidos cinco días más tarde.

Homenajes
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina. Para recordarlo, en el interior del Predio de Policía Montada, se levantó una estatua de bronce y en su honor la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires le dio su nombre a un pasaje del barrio de Palermo.

Desde 1991 la calle que une la avenida Casares con la calle Salguero, en la Capital Federal, se denomina Pasaje Chonino.

A partir de 1996, por pedido de la periodista y escritora Cora Cané y con el apoyo de sus lectores, se celebra todos los 2 de junio el Día Nacional del Perro.

El 2 de junio de 1998, luego del ingreso de la Fanfarria, el comisario Jorge Depresbitero, jefe de la División Perros, anunció la inauguración de la Pista de Adiestramiento de Canes “Chonino”.

La Policía Federal, a través de la División Perros, rinde cada año su homenaje al perro ejemplar.


Chonino