Deja un comentario



cursor

Frases

Frase Animal De La Semana

"Sabias que el 70% de los PERROS y Gatos del MUNDO son CALLEJEROS..?Con tanta poblacion callejera, todavia piensas en comprar uno de raza..?No presumas tener uno de raza, PRESUME HABER ADOPTADO AL QUE TE NECESITABA!!!!!!"

miércoles, 4 de julio de 2012

QUE NO DEBEN COMER LOS PERROS

QUE NO DEBEN COMER LOS PERROS. (COMPARTIR)
 La mayoría de perros a la hora de comer tienen pocas excepciones, es más en cuanto tu empiezas a comer ellos se hacen al lado a ver que recompensa sacan y muchas veces se pueden cometer errores al suministrarle ciertas comidas a tu mejor amigo. Enseguida te mostramos que tipo de alimentos puedes ser peligrosas para su salud.

* El chocolate: Encabeza la lista de comidas, pues se le considera como un auténtico veneno. El chocolate ya sea en barro o disuelto, contiene una sustancia, cuyo nombre es metilxantina (teobromina). Esta sustancia contiene, a su vez, un ingrediente activo que ataca directamente el sistema nervioso central, el aparato cardiovascular, el músculo liso y el sistema esquelético. Una vez suministrada, a las horas o incluso días provoca en el animal vómitos, diarrea, taquicardia, hiperactividad, temblores, convulsiones, lo que puede derivar en un paro cárdiaco.
* Las bebidas alcohólicas: el alcohol así no le hiciera daño a tu mascota nunca lo recomendaría, pues va dañando el sistema nervioso central de tu mascota, a su vez tambien puede deteriorar el sistema respiratorio y aún más el sistema cardíaco, lo que conlleva a una muerte más rápida de tu mascota. Los síntomas se pueden notar en un nerviosismo marcado y un aumento en la agresividad.
* El café o energizantes: otra de las sustancias que pueden ser fatales para tu perro, pues el café también contiene una metilxantina, esta vez no en forma de teobromina sino en la conocida cafeína, lo que hará que tu mascota reaccione de forma similar al chocolate.
* El ajo: estoy casi seguro que en alguna de las comidas que le has suministrado a tu canino tiene un toque de ajo, pues es uno de los condimentos más utilizados en la dieta humana lo malo es que para tu perro es fatal. Lo que el ajo puede ocasionar en tu mascota es anemia, y daños en hígado, originando diarrea y vómitos.
* Las cebollas: en grandes porciones provocan un tipo de anemia muy grave llamada anemia hemolítica. El efecto de la hortaliza produce un efecto oxidativo de los glóbulos rojos originando la formación de burbujas que debilitan su estructura de la sangre hasta el punto de llegar a romperlos prematuramente. Los síntomas de la cebolla en tu can, se pueden camuflar en los comunes originados por la simple anemia como lo son la poca coordinación al caminar, taquicardia, dificultad respiratoria y debilidad
* Las uvas y las pasas: los problemas con esta fruta son dos, dado que los cultivadores de vid (plata de uva) utilizan ciertos aminoácidos para mejorar el desempeño de sus cultivos, entre los más utilizados está el Amino Quelant K rico en potasio. El otro problema con la ingestión de Uvas es que a la larga generan una insuficiencia renal aguda. Los síntomas son los típicos de la insuficiencia renal, vómitos, diarrea, letárgia y elevada ingestión de agua.
* Nueces de macadamia: otro compuesto rico en potasio por lo que puede producir dificultades motoras como las que origina la uva. Los síntomas mas frecuentas son temblores musculares, debilidad y parálisis de las patas traseras, además de vómitos e hipertermia.
* El aguacate o palta: una de los frutos con más contenido en grasas, por esta razón no se recomienda, no solo para tu perro sino que está prohibida para la mayoría de mascotas. Los síntomas producidos por la ingestión de aguacate son: dolores de estómago y vómitos lo que puede desencadenar en una pancreatitis *Setas (hongos): pueden producirles dolor abdominal, daños hepáticos y renales y anemia. Ten cuidado de que tu perro no ingiera setas si lo sacas a pasear por áreas boscosas.
*Hojas de manzanos y cerezos: Las frutas no hacen daño, pero las hojas y las raíces son peligrosas.
*Naftalina: El naftaleno es extremadamente tóxico para los perros y puede causarles temblores y ataques de apoplejía.
*La Leche: La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa. Si toman leche, desarrollarán diarrea. No tienen enzimas necesarias para disolver el azúcar en la leche provocando vómitos, diarreas y otras molestias gastrointestinales.Si ves que a tu perro le gusta, dale sólo leche sin lactosa, rebajada en bastante agua.
*Jamón: El jamón suele ser rico en grasas y poseer mucha sal, por lo que si se lo das a tu perro podrás causarle graves dolores de estómago o pancreatitis, beberán mucha agua. Recuerda nada de jamón crudo ni comidas ricas en sal. Muy peligroso. Recuerda que muchos de estos alimentos de estos dados en grandes cantidades pondran en riesgo la vida de tu mascota lo mas recomendable es evitarlos.
*Las bebidas con gas/las bebidas cola: son sumamente nocivas, primero por la cantidad de azucares adicionados que tienen, segundo por el gas que tambien se les agrega. El gas de las bebidas y sobre todo las bebidas cola producen calculos y arenillas en los riñones, en los perros asi como tambien en los humanos que las consumen.
*Huesos y espinas: Los huesos, sobre todo los de ave, se astillan muy fácilmente y eso puede provocar desgarres y obstrucciones esofágicas e intestinales. Lo mismo pasa con las espinas del pescado. No hay que darles a los perros huesos de pollo o restos de pescados para que los muerdan porque es muy peligroso y pueden morir asfixiados. Siempre debemos revisar la comida de nuestra mascota antes de servirla, con el fin de evitar que resulten dañados al ingerirlas. Es recomendable cortar los alimentos como carnes, pollos y demás, es decir deshuesarlas antes de darselas. Y tratar de no darles las partes que contienen gran cantidad de grasas, como por ejemplo la pata del pollo. Recordar que hay q cocinarlas muy bien antes de darselas (SIN SAL ) para evitar el contagio de alguna enfermedad que transmite la carne cruda o mal cocida.


Fuente _ vetheath
 

jueves, 24 de mayo de 2012

TRAILER DE CASTRACION DEL CENARA

EL TRAILER DEL CENARA ESTARA DESDE EL LUNES 28 HASTA EL VIERNES 1 DE JUNIO EN COLOMBIA Y AZCUENAGA, SAN MIGUEL DE TUCUMAN-ARGENTINA. LLAMAR AL TEL 4347476 PREGUNTAR X CLAUDIA PARA PEDIR TURNO. RECUERDEN QUE LOS ANIMALES DEBEN ESTAR CON 12 HORAS DE AYUNO DE AGUA Y COMIDA, DEBEN LLEVAR UNA FRAZADA CALIENTE PARA TAPARLOS LUEGO DE LA CIRUGIA. LOS PERROS DEBEN IR CON CORREA Y LOS GATOS EN UNA CAJA CON AGUJEROS PARA Q NO SE ESCAPEN. LAS CASTRACIONES SON GRATUITAS. POR FAVOR DIFUNDAN, ESTA ES LA UNICA MANERA DE QUE PODAMOS ALGUN DIA CONTROLAR LA REPRODUCCION INDISCRIMANADA DE ANIMALES Y Q NO SE ABANDONE,CUESTA BASTANTE CONSEGUIRLES UN HOGAR

sábado, 19 de mayo de 2012

NO ENCADENE A SU PERRO

Si tratáramos de inventar el más cruel castigo para los perros, probablemente no se nos ocurriría algo peor que el “confinamiento solitario” atado a una cadena o en una perrera. Los perros son animales de jauría que ansían tener compañía y a quienes les encanta que les rasquemos detrás de la oreja. Para ellos, acurrucarse a tus pies mientras miras televisión es su idea del paraíso. Muchos perros amarrados son presa de ataques de otros animales o gente cruel. Otros son ahorcados o asfixiados cuando se enredan en la soga o cadena. Si tienes un perro que vive fuera de la casa, aquí te damos seis maneras de mejorar su vida: 1) ¡Déjalo entrar! Los perros no se “acostumbran” a vivir afuera.A menos que tú u otros perros estén con ellos, el patio rápidamente pierde su encanto. Si los constantes ladridos (que son gritos para llamar la atención) paran, no es porque los perros estén contentos, sino porque han perdido todas las esperanzas de ser oídos o porque algo les ha sucedido, ten cuidado porque los accidentes con perros encadenados son frecuentes
 2) Inscríbete en una clase de obediencia humanitaria. Si tu perro vive afuera debido a problemas de comportamiento, el confinamiento y aislamiento sólo empeorará las cosas. El entrenamiento humanitario te enseñará a cómo comunicarte con tu perro y ayudarlo a que aprenda lo que se espera de él o ella.  
3) que haga mucho ejercicio.A los perros les encanta olfatear y explorar. Desarrolla el hábito de dar largas caminatas con ellos y utiliza una correa retráctil, así el perro puede delante tuyo y sentirse más cómodo. Un arnés puede salvar el cuello de un perro que tironea.  
4) Alégrale la vida con juguetes. Imagina que te dejen afuera, solo, sin absolutamente nada que hacer. Hasta el juguete más simple, como una toalla con un nudo o una pelota de tenis, pueden proveer horas de entretenimiento.A los perros les encanta masticar, así que asegúrate de que tengan huesos de goma y otros juguetes masticables.
 5) Coloca una cerca en tu patio. Si tu perro tiene que quedarse afuera, permítele que tenga acceso a todo el patio, si es posible. Una cerca de privacidad o una pared de 1,80 m de alto es lo más seguro: es más difícil que se escapen y se pierdan o muerdan a la gente que pasa y mas difícil para que la gente le haga daño a tu perro. Ten cuidado con los collares, hay algunos que, cuando tiras, ahorcan al perro para controlarlos.Trata de evitar esos collares, ya que un perro sin supervisión puede ahorcarse en ellos. La opción más segura es un arnés para el pecho o pechera. No lo tengas con una cuerda extremadamente corta que limita su movimiento a unos pocos pasos, es traumatizante para el perro.
6) Protege a tu perro del frío. En estado salvaje, los perros encontrarían o excavarían una acogedora guarida para protegerse del frío. Su piel, al igual que tu abrigo de invierno, les ofrece alguna protección, pero no los hace inmunes al frío. Los perros chicos, de pelo corto (como los pointers o dobermans), los cachorros y los perros de edad avanzada son especialmente susceptibles al frío y no deberían ser dejados afuera por más de unos minutos durante lapsos fríos.

 FUENTE: http://www.petaenespanol.com/

 

viernes, 18 de mayo de 2012

Boris fue Adoptado

Despues de casi un mes que encontramos y levantamos a Boris de la calle con una sarna bien avanzada, una desnutricion severa, coccidios y tan descalcificado por la desnutricion que tenia las patitas chuequitas y le costaba caminar, Hoy, sabado 12 de mayo, fue adoptado por Ceci. Ya esta curadito de la sarna y de los coccidios, con muchos mas pelitos q los q tenia antes, algo mas gordito (lo levantamos pesando 1 kg y ahora pesa 2 kg) y en recuperacion de su descalcificacion (sigue tomando un jarabe de vitaminas mas calcio) . Estamos contentos de q Boris tenga una nueva oportunidad de vida, despues de haber sufrido tanto siendo tan pequeñito se lo merece!!! Suerte Boris en tu nueva familia, seguro q ahi te cuidaran muy bien y te querran!! Boris fue dado desparasitado, con la primera dosis de la vacuna quintuple y sera castrado en Septiembre de 2012. Muchisimas gracias a todos los que colaboraron con dinero para la recuperacion de Boris. Les mandamos unas fotitos de su ultima visita al veterinario hace 5 dias y de su encuentro con su nueva mama hoy 
.